El Campus Virtual FOTRIEM se encuentra diseñado en base a la plataforma MOODLE en su versión 3.11.1, una plataforma de aprendizaje en línea. La misma se encuentra instalada en el dominio propio de la Facultad www.fortiem.edu.py, además se cuenta con una redireccionamiento para facilidad del alumno ingresando directamente desde el link virtual.fotriem.edu.py
En está guía se explican las funciones del Campus Virtual FOTRIEM para que el estudiante cuente con los conocimientos necesarios de esta herramienta educativa.
Está opción facilita al estudiante para la descarga de la APP para el acceso desde dispositivos móviles, teniendo así toda la información a cualquier hora y cualquier medio.
En el caso de no recordar el nombre de usuario/a, el paso a seguir es el mismo. Haciendo clic en la opción “Has olvidado el nombre de usuario/a?” e introduciendo la dirección de correo electrónico que el estudiante tiene asociada a su cuenta de usuario/a, se le enviará un correo con el nombre usuario.
Una vez registrado en el Campus Virtual FOTRIEM, en el apartado “INICIO” estás las herramientas clasificadas de la siguiente manera:
Dentro del Área personal se encuentra los datos de Perfil del Estudiante, este apartado el mismo podrá actualizar los datos como Nombre completo, e-mail, dirección, etc. Además de ver las calificaciones de los módulos en el que se cuenta matriculado.
En el apartado de mensajes, tendrá todo el historial de avisos enviados desde la Dirección Académica.
En la opción de preferencias también el estudiante también podrá modificar datos del perfil y personalizar el esquema de la plataforma
Una vez registrado en el Campus Virtual FOTRIEM, en el apartado “INICIO” estás las herramientas clasificadas de la siguiente manera:
En el lateral izquierdo se encuentra el panel de navegación en donde el estudiante podrá utilizar el área personal para la carga de materiales personales, tales como documentos, trabajos prácticos, etc.
En el apartado de calendario se podrá visualizar todas las actividades del mes ya sea, cuestionarios de evaluación de procesos, exámenes entre otros. Además de la opción de “Mis cursos” en donde tendrán disponible los módulos en que se encuentra matriculado.
En el apartado Mis Cursos se encuentra todos los módulos en el que está matriculado el estudiante, ordenado de acuerdo a la correlatividad de la malla curricular.
Una vez finalizado el módulo, el mismo pasa a estar en el último ITEM del listado.
Dentro de cada módulo matrizado se encuentra estructurado con toda la información detallada en el programa presentado en el Proyecto Especialización en Tributación y Asesoría Impositiva. En el menú izquierdo cuenta con varias opciones encabezado por participantes. En esta opción el estudiante podrá visualizar la lista total de todos los matriculados en el módulo. Además de un panel de acceso rápido a los materiales distribuidos por semana. Además de la calificación del módulo cursado.
En centro se encuentra el cronograma de acuerdo al plan de estudio, encabezado por la presentación del módulo.
También tiene la opción de un foro de discusión del módulo donde el estudiante puede ir realizando sus consultas y dudas entre todos los estudiantes.
En el costado derecho cuenta con un calendario en donde estará diferenciado por colores las distintas actividades previstas por la Facultad FOTRIEM.
Está opción permite informar a los estudiantes todas las fechas que puedan resultar de interés durante el transcurso del curso (fecha de entrega de alguna actividad, exámenes, etc.). Está función resulta una herramienta de gran utilidad para la comunicación y planificación, para informar de las actividades o tareas que se den durante el curso. Este función también se aplica para el ROL PROFESOR.
El profesor tiene la opción de poder incluir actividades en:
El alumno también puede incluir actividades o notas personales dentro del calendario haciendo clic en “Nuevo Evento”.
Hay que tener en cuenta que los siguientes campos son obligatorios
Campos obligatorios
Campos no obligatorios
Una vez finalizado, se deberán guardar los cambios, para poder guardar el evento. Es una herramienta muy útil para el alumno ya que actúa a modo de agenda personal del estudiante. Dentro de este calendario se pueden marcar recordatorios de entregas de trabajos, exámenes, etc.
Una de las características interesantes, es que los calendarios pueden exportarse.
El archivo se exporta en Outlook, o bien tenemos la opción de generar una URL para el calendario.
Se muestra en el buzón de mensajes del alumno. Se encuentra organizado en los siguientes apartados: