

370 horas

- Objetivos
- Dirigido a
- Enfoque
- Programa
- Docentes
- Convenio
-
Posibilitar
El uso correcto de las principales normativas que regula la actividad laboral, en especial los derechos y obligaciones del empleador y del empleado, aplicándolas en función a un desenvolvimiento adecuado de las actividades de los recursos humanos en el ámbito empresarial, además que cuenten con una sólida formación con énfasis en la práctica profesional, que no solamente les permita redactar correctamente los contratos laborales, sino conocer los procedimientos laborales.
-
Brindar
Y actualizar los conocimientos de las normas y principios que integran el Derecho del Trabajo mediante el análisis de las normativas vigentes en el Paraguay con énfasis en los aspectos prácticos, incluyendo el estudio de casos resueltos en los tribunales y conflictos de mayor relevancia.
-
Dar
Las herramientas necesarias para abordar y resolver, con un conocimiento actualizado, la totalidad de las cuestiones que se presentan en el ámbito de las relaciones individuales y colectivas del trabajo en relación de dependencia a fin de cumplir eficazmente las diferentes funciones que reclaman un conocimiento jurídico especializado.
-
Redactar
Todo tipo de contratos, notas, liquidaciones, asesorando correctamente a ambas partes de la relación laboral.
-
Asesorar
A empleados y empleadores mediante el dominio de las normativas, casos, y la resolución de situaciones concretas.
-
Conocer
A cabalidad las reglas especiales del Derecho Procesal Laboral y los medios alternativos de solución de controversias.
Objetivos de la Especialización
-
Dirigido a:
Abogados, contadores, administradores, psicólogos, personal de Recursos Humanos y demás profesionales que desean especializarse en el área.
-
-
Método Pedagógico Constructivista
Los modelos tradicionales, conductista, proyectista demostraron no ser eficiente. FOTRIEM utiliza el Modelo Constructivista. Por otro lado, los métodos de enseñanza basados en competencias, resolución de problemas y pensamiento no son acordes a la realidad, en FOTRIEM se utiliza el método Aula Invertida basado por objetivos pues es el método más eficiente de acuerdo a la realidad educativa y para la era del comercio globalizado y digital quiere de una preparación no solo de competencias sino del uso de la tecnología de la información que es indispensable en la actualidad.
-
   Programa
-
Módulo I: Fuentes y Principios del Derecho Laboral (45 hs)
-
Módulo II: Contratos de Trabajo (45 hs)
-
Módulo III: Sanciones y Cumplimiento de Leyes Laborales (45 hs)
-
Módulo IV: Régimen de Seguro Social Obligatorio (30 hs)
-
Módulo V: Procedimiento Laboral y Análisis de casos. Parte 1 (30 hs)
-
Módulo VI: Procedimiento Laboral y Análisis de casos. Parte 2 (30 hs)
-
Módulo VII: Regulación Laboral de los Funcionarios Públicos (30 hs)
-
Módulo VIII: Resolución de Conflictos Laborales (30 hs)
-
Módulo IX: Derecho Laboral y su Relación con el Derecho Tributario (30 hs)
-
Módulo X: Gabinete Laboral (30 hs)
   Docentes

Nora Lucía Ruoti Cosp
Derecho Laboral vs Derecho Tributario

Reynaldo Antonio Murillo
Especialista Laboral Internacional

María Angélica Callizo
Especialista Laboral

Sandra Teresita Bazán Silvero
Jueza Primera Instancia

Jorge Eduardo Ortiz Pastor
Especialista Laboral

Jorge Guillermo Rivas Careaga
Especialista Derecho Laboral

Cesar Augusto Bernal
Secretario General de Asociación de Abogados Laboralistas

Livia del Carmen Cardozo Sánchez
Especialista Laboral

Guillermo Adrián Gómez Roa
Abogado Laboral

Ignacio Augusto Pane Núñez
Especialista Laboral

Heinrich-von-Lücken Gamarra
Defensor Público Civil y Laboral

Félix Miguel Villamayor Trotte
Abogado

Ilse Victoria Duarte Riveros
Abogada

Cynthia Raquel Sánchez Alonso
Abogada

Julio Alejandro Ávalos
Abogado

Jorge Rafael Barboza Franco
Abogado

Fabrizzio Boggino
Abogado

Invitados Especiales