

360 horas cátedras

- Objetivos
- Dirigido a
- Enfoque
- Programa
-
Formar
Profesionales en el campo educativo con una sólida preparación teórica y metodológica, capaces de proponer acciones innovadoras en el área de la Educación.
-
Especializar
En competencias el desempeño docente para el proceso de enseñanza, que llevan a una mayor calidad educativa con estrategias didácticas innovadoras con el uso de la TICs en aula.
-
Conocer
Los pilares de la Educación y las normativas aplicadas y utilizadas por las Entidades Educativas.
-
Comprender
La teoría curricular que articula el quehacer educativo, planificación y la evaluación del desempeño de los estudiantes.
-
Guiar y orientar
La formación del docente, promoviendo un análisis reflexivo y crítico del quehacer educativo, con el fin de lograr la excelencia en la práctica docente y adquirir valores en beneficio de la sociedad.
-
Contribuir
Con la profesionalización del ejercicio docente en la Educación Superior, formando profesionales con principios teórico-epistemológico y metodológico que les permita una mayor comprensión de la compleja actividad académica.
-
Generar
Un espacio de formación continua para profesionales de la Educación Superior, estimulando la innovación y la planificación educativa.
-
Promover
El desarrollo de profesionales universitarios innovadores capaces de realizar investigaciones e incorporar nuevas tecnologías educativas orientadas al mejoramiento de la calidad de la docencia y de la gestión académica.
Objetivos de la Especialización
-
Dirigido a:
Abogados, notarios, educadores, contadores, administradores, psicólogos,
-
-
Método Pedagógico Constructivista
Los modelos tradicionales, conductista, proyectista demostraron no ser eficiente. FOTRIEM utiliza el Modelo Constructivista. Por otro lado, los métodos de enseñanza basados en competencias, resolución de problemas y pensamiento no son acordes a la realidad, en FOTRIEM se utiliza el método Aula Invertida basado por objetivos pues es el método más eficiente de acuerdo a la realidad educativa y para la era del comercio globalizado y digital quiere de una preparación no solo de competencias sino del uso de la tecnología de la información que es indispensable en la actualidad.
-
    Programa
-
Módulo I: Teorías y Modelos Pedagógicos (60 hs)
-
Módulo II: Legislación Educativa (30 hs)
-
Módulo III: Currículum de la Educación Superior (30 hs)
-
Módulo IV: Evaluación del Proceso de Aprendizaje (45 hs)
-
Módulo V: Procesos de Investigación Científica (30 hs)
-
Módulo VI: Diseño y Gestión de Proyectos Académicos(30 hs)
-
Módulo VII: Aula Invertida y Uso de las TIC (45 hs)
-
Módulo VIII: Diseño e innovación en la enseñanza (30 hs)
-
Módulo IX: Estrategias y técnicas Didácticas (30 hs)
-
Módulo X: Planificación y Práctica Docente con uso de las TIC (30 hs)