Especialización
Especialización en Fiscalidad Internacional Latinoamericana y Compliance


420 horas cátedras

- Objetivos
- Dirigido a
- Enfoque
- Programa
- Docentes
-
Proporcionar
los conocimientos necesarios para el ejercicio de la actividad de asesoramiento fiscal en el ámbito internacional, capaces de enfrentarse con éxito a los retos del asesoramiento fiscal a empresas de forma que pueda llevar a cabo una adecuada planificación fiscal, control de riesgos y resolución de conflictos, con conocimientos sólidos del Derecho Tributario Internacional vigente en los países de LATAM y en especial en Paraguay, a fin de convertirse en Asesores Fiscales Internacionales de la Era de la Transparencia, Economía Global y Digitalizada, cumpliendo las buenas prácticas, la debida diligencia y las reglas de transparencia fiscal y societaria internacional, con una completa, práctica y sistemática, de los aspectos más relevantes del Compliance del Asesor Tributario Fiscal.
Objetivos de la Especialización
-
Dirigido a:
Los egresados universitarios que desean proyectar su actividad al ámbito tributario internacional en general y en particular a profesionales que desarrollen la actividad de asesoramiento fiscal, contable o financiero en estudios o despachos nacionales e internacionales. Profesionales contadores, auditores, abogados, escribanos, economistas, de entidades bancarias y financieras, empresas privadas relacionadas con el comercio exterior, asesores del Estado e interesados en especializarse en Fiscalidad Internacional.
-
-
Método Pedagógico Constructivista
Los modelos tradicionales, conductista, proyectista demostraron no ser eficiente. FOTRIEM utiliza el Modelo Constructivista. Por otro lado, los métodos de enseñanza basados en competencias, resolución de problemas y pensamiento no son acordes a la realidad, en FOTRIEM se utiliza el método Aula Invertida basado por objetivos pues es el método más eficiente de acuerdo a la realidad educativa y para la era del comercio globalizado y digital quiere de una preparación no solo de competencias sino del uso de la tecnología de la información que es indispensable en la actualidad.
-
   Programa
-
Módulo I: Introducción a la Fiscalidad Internacional. (30 hs)
-
Módulo II: Interpretación de los Convenios de Doble Imposición Internacional (30 hs)
-
Módulo III: Reparto de la Potestad Tributaria conforme a los Convenios para Evitar la Doble Imposición. (30 hs)
-
Módulo IV: Tributación de los No Residentes. (30 hs)
-
Módulo V: Precios de transferencia en la OCDE. Aplicación en la Legislación Paraguaya y en LATAM (40 hs)
-
Módulo VI:Plan de Acción BEPS de la OCDE. Intercambio de información y Cooperación Administrativa (40 hs)
-
Módulo VII: Planificación Fiscal Internacional de Empresas. Su aplicación en la Unión Europea, LATAM y Paraguay. (30 hs)
-
Módulo VIII: Planificación Fiscal, Elusión y Evasión. Medidas Antiabuso. (30 hs)
-
Módulo IX: Tributación de la Economía Digital y de las Criptomonedas. (30 hs)
-
Módulo X: Formación práctica en los métodos de valoración y estudio técnico (40 hs)
-
Módulo XI: Control de las Administraciones Tributarias en materia de Precios de Transferencias (20 hs)
-
Módulo XII: Introducción a las Disposiciones de Prevención de Lavado de Activos. (30 hs)
-
Módulo XIII: Casos conflictivos para la aplicación del Principio de Independencia en la legislación del Paraguay. (20 hs)